De Arte. El Arte español de Hoy |
Redacción, el 23/01, 2003 España
 | Mostrar el arte que se comercializa en el momento actual en el mercado nacional es el objetivo de la feria de galerías españolas DeARTE 2003, que ses inauguró ayer en el Palacio de Congresos de Madrid y a la que acuden unas 35 galerías españolas.
La feria celebra con ésta su segunda edición, y en ella tienen cabida todas las tendencias artísticas, desde las más tradicionales hasta las más vanguardistas, aunque, dijo su subdirectora, la galerista Gema Lazcano, "lo que más interés despierta de ella es el arte que realizan los jóvenes creadores españoles, al que este año dedicamos en torno al 70 por ciento de las obras presentadas".
Alberto Cornejo, Maes, Juan Kreisler o Dionís Benassar, de Madrid; Cornion, de Asturias, Jordi Barnadas, de Barcelona, o Aleph, de Ciudad Real, son algunas de las galerías presentes en la feria, que dirige Miguel Tugores y que este año se despliega en un espacio expositivo de unos 2.000 metros cuadrados. |
DeARTE, que tiene apoyo del Ministerio de Cultura, la Comunidad y el Ayuntamiento de Madrid, el Instituto de Comercio Exterior (ICEX), la confederación de empresarios madrileños (CEIM) y la Cámara de Comercio, presenta obra de más de 400 artistas, que van desde los maestros consagrados como Miró, Picasso, Mompó o Tapies, hasta nuevos valores contemporáneos -los más abundantes- como Paloma Monereo, Juanma Guzmán o Tudanca, entre otros muchos.
Junto a telas, esculturas y grabados, que representan el núcleo de la feria, DeARTE, que también fue inaugurada por el alcalde de Madrid, José María Alvarez del Manzano, pone al alcance del visitante instalaciones, performances, talleres de net-art, arte digital, infografía, etcétera.
"En casi todas las galerías hay representación del arte joven, algunas no traen más que este arte, y éste es el único espacio en el que se puede disfrutar de algo así", según Lazcano. La banda de precios en que se mueven las obras expuestas oscila, añade esta galerista madrileña, "entre los 300 euros en que puede ofrecerse un cuadro pequeño de un artista muy joven y los 60.000 o 90.000 euros que puede costar un lucio muñoz".
Su traslado a una sede más pequeña -en la pasada edición se celebró en el Palacio de Cristal de la Casa de Campo- y el interés creciente que, al ir consolidándose, despierta entre los galeristas, ha hecho "que la calidad media de la obra presentada en DeARTE haya aumentado este año", añadió Lazcano.
"Pese a que la situación de mercado y la coyuntura internacional -con la amenaza de una guerra contra Irak- no son las óptimas, esperamos superar los cuatro millones de euros que rondaron las ventas en 2002", explicó esta responsable de la feria, que, en cuanto a visitantes, también prevé un aumento sobre los 25.000 que el año pasado se acercaron hasta sus instalaciones.
Sitios recomendados por Terra | Concurso Nacional de Arte por Computadora |
Especializados en lectores de tarjetas, tarjetas inteligentes e Internet de las Cosas. De los creadores tecnológicos de iCONiO, sus productos y tecnologías.
iot
tacografos
tacógrafo digital
internet de las cosas
control de acceso
lector usb
firma electronica avanzada
|