iconio.com El placer de la vista
 Serpientes y escaleras  La cocina  El espejo de Narciso  El arte en el ojo ajeno  El puente  El pelo de marta  Negro de humo  Tablón de anuncios  Noticias
 Portada   ¡participa!  artículos   acerca de...    Libro de Visitas     Chat   Art Yellow Pages
 
Atreverse a variar las técnicas
La cocina Redacción, el 28/07, 2002
Colaboraciones

Hay veces que debemos permitirnos dejar a un lado procedimientos que frenan o interrumpen la libertad de expresión, para permitir salir esas explosiones creativas que se proyectan y muchas veces nos asustan.

Si nos permitimos romper ese molde tradicional por el cual nos expresamos, de forma cognitiva y racional, totalmente consciente, comenzamos a abordar así un proceso distinto.

Libertad ante el material o la forma o el color, sólo subjetivo, tomando decisiones individuales, paso a paso, para de esta manera resolver la estructura total sin trabas, sin limitaciones.

A veces, es necesario pintar con varias técnicas el mismo trabajo, reproducirlo muchas veces, nunca va a salir igual, se va aflojando y abriendo a medida que lo repetimos.

Cada obra se plasma de distinta manera, cada material en la secuencia provoca inusitados cambios de textura o de color, liberándose, cambiando, ya que las distintas técnicas ayudan a diferenciar la libertad.

Un mismo trabajo realizado, con óleo, o con acuarela, o con grafito, se sienten de distinta manera.

Esta selección, esta flexibilidad, este hacer y repetir consecutivamente ayuda a expresar subjetivamente en la pintura lo que nos resulta tan difícil de expresar verbalmente.

A veces lo subjetivo aparece o surge espontáneamente en uno solo de estos trabajos, sólo hay que saber en cual.

Es fácil reconocer la diferencia si estamos pintando un cuadro con óleo, un dibujo con acuarela, otro con grafito.

Esta variabilidad de técnica permite la libertad de elección, probamos, elegimos y comprobamos así que todos los días podemos expresarnos con distintos lenguajes, usando hoy pinceles y mañana lápices, siendo siempre uno mismo, con libertad y preferencia.

El resultado final es lo importante, el estar conforme con la labor realizada y, al mismo tiempo, esa labor debe estar incluida dentro de cánones plásticos y estéticos particulares e individuales.

Esta forma de trabajo, a veces con personas formadas dentro de niveles académicos, acostumbradas a reproducir el objeto, es un desafío, la mayor parte de las veces aceptado, ya que, sin perder de vista el objeto reproducido, solamente al cambiar los materiales o la técnica, o el soporte de papel o tela, hace que lo gestual se plasme de alguna manera en alguno de esos trabajos, no en todos.

El académico debe permitirse salir de los parámetros cognitivos, primero por la técnica, para poder después romper, fraccionar el objeto.

© 2000 Susana Weingast
Artexpresion

Arte latinoamericano | Eduardo

 

 Ligas Relacionadas
Artículos Relacionados



Kalysis Shop

Especializados en lectores de tarjetas, tarjetas inteligentes e Internet de las Cosas. De los creadores tecnológicos de iCONiO, sus productos y tecnologías.

iot

tacografos

tacógrafo digital

internet de las cosas

control de acceso

lector usb

firma electronica avanzada




Su Dispositivo de Firma Electrónica Avanzada

2000-2021 ANID, Plaza de Uncibay, 3, Primera Planta, 29008 Málaga, España.
+34 952 608193 Internacional +1 (206) 984 2922. Todos los derechos reservados.
[ contáctenos iconio @ iconio.com | ¡participa! | artículos | agenda ]

La Galería iconio.com Tienda Virtual
Galería  Pintura Fresca Tienda
Martes, 26 de Septiembre, 2023 07:27:12 en servidor