Redacción, el 25/04, 2000
Foto: George F. Mobley |
No obstante su corta edad, la web se nos muestra a ratos envejecida, aburrida y estereotipada. La antigua nao de internet ha sido abordada por la simpleza y el comercio desmedidos. Los cuantiosos recursos de la comunicación en la red se utilizan para propagar muy pocas ideas; ello ha fortalecido el monopolio y la especulación de las grandes firmas. A pesar de la multitud de sitios en la web dedicados a la cultura, éstos se expresan de manera atomizada y
pareciesen más náufragos que navegantes. La obsesión por parecer novedosos y originales ha obligado a muchos sitios a cambiar de piel continuamente, aunque en su interior ocurran pocos cambios: las
apariencias engañan. |
Los artistas se han percatado de los potenciales de la red y
no son pocos los que han incursionado en ella, pero han sido muy contados
quienes se han expresado con su propia voz: en internet se ha repetido
la esclavitud de las galerías. Los galeristas subastan y ofrecen
a sus artistas como mercancias de gran lujo... o como a las almas muertas
de Gogol. Esta esclavitud coloca a pintores, escultores, fotógrafos,
etc., en una situación de extrema desventaja, les impide manifestarse
con libertad y, en muchas ocasiones, los obliga a trabajar bajo el ojo
tutelar del crítico de arte contratado por la galería.
iconio.com es un proyecto totalmente independiente. Ha sido
el resultado de diversos intentos por crear un espacio de artistas, para
artistas y abierto a todos los públicos. Representa la conjunción
del talento creativo y la más moderna tecnología al servicio
del arte. El grupo fundador de iconio ha trabajado durante los últimos
quince años promoviendo exposiciones, espacios callejeros, galerías
independientes y centros culturales. Individualmente han rodado por el
mundo movidos por sus búsquedas y con sus propios recursos. Han
sobrevivido fuera de las galerías y sin padrinos en los ministerios
de cultura.
Los artistas Jorge Alfonso, Guillermo Cevallos, Ricardo Guevara y Domingo
Martín nos hemos unido al talento del ciberexperto Diego Antona
y, tras largos meses de discusiones, trabajos, esfuerzos y prolongadas
sesiones en cervecerías capitalinas, hemos llegado felizmente a
la conclusión de la primera etapa de construcción de iconio.com
¡Proclamamos a este sitio web como un templo de la libertad! ¡Nuestra
revista virtual pinturafresca queda abierta a partir de ahora a
todas las voces que deseen expresarse en ella en torno al arte y a la vida!
¡Nos proponemos inventar, junto con ustedes, un nuevo lenguaje que
humanice las relaciones entre el público y los artistas!
iconio.com será tan creativa, diversa, plural y
hasta simpática, en la medida que todos ustedes participen y hágan
de ella su propia aventura. ¡Participen! ¡Ayúdennos
con amor a continuar esta marcha!
iconio.com |
 |
Servicio de intercambio, compra y venta para visitantes de iconio.com | La Banda. Nuevo Buscador de Arte y Nuevo Servicio a Usuarios |
Especializados en lectores de tarjetas, tarjetas inteligentes e Internet de las Cosas. De los creadores tecnológicos de iCONiO, sus productos y tecnologías.
iot
tacografos
tacógrafo digital
internet de las cosas
control de acceso
lector usb
firma electronica avanzada
|