Del Rollo al Códice Miniado

Signos de puntuación.


Al difundirse las escrituras minúsculas se tuvo necesidad de crear nuevos signos y en la época carolingia, con su perfeccionamiento se puso mayor cuidado a la hora de puntuar. Durante el siglo IX, a menudo aparecía un punto en la mitad de la línea para una pausa breve; un punto seguido de una coma; un punto sobre una coma; dos puntos sobre una coma para pausa final. En las reglas del ars dictandi se indicaba, punto y barra para la pausa breve; punto o dos puntos para la pausa media; punto y coma para la pausa final.

El punto interrogativo se presento de diferentes formas, la más conocida fue un punto sobre el que se trazaba una línea curva oblicua. Los acentos se trazaban como ápices sobre monosílabos largos o como signos tónicos.


[Beginning of Document][Table of Contents][Previous][Parent][Next][Marker's Comments]
Todos los derechos reservados, Copyright © The Medieval Miniaturæ Compendium, DGSCA/UNAM. 1997-1999.