Del Rollo al Códice Miniado

Gótica libraría.


La escritura gótica no se presentó como una nueva escritura que se oponía a la minúscula Carolina, sino que fue esta misma la que, en su último periodo, se volvió amanerada; se endureció hasta convertirse en una escritura con puntas y ángulos, bien aguda y cerrada, grande y pesada. Los primeros ejemplos de escritura gótica se encuentran en los manuscritos de finales del siglo XI y principios del XII en el norte de Francia. A finales del siglo la nueva escritura ya se había desarrollado rápidamente en Francia con sus formas rotas y angulosas, las letras altas y estrechas con trazo grueso.

Como la principal característica de la escritura gótica consistía en la rotura de las líneas rectas, en el siglo XIV se la denominó también fractura, nombre que todavía conserva en los países de origen germano. En esta escritura las curvas se sustituían por ángulos agudos, las letras estaban muy juntas y perfectamente verticales, los trazos gruesos y finos eran muy marcados, los pequeños trazos iniciales de los palos se hacían con pequeñas líneas delgadas que se convirtieron en parte integrante de las letras y que contrastaban con los trazos gruesos.


[Beginning of Document][Table of Contents][Previous][Parent][Next][Marker's Comments]
Todos los derechos reservados, Copyright © The Medieval Miniaturæ Compendium, DGSCA/UNAM. 1997-1999.